|
|
 |
=> ¿No se ha registrado todavía?
FORO - La cueva de Juanón el Gigante
admin (16 Posts hasta ahora) | | Escrito por: Chuan L'oso
Hola, buscando por internet leyendas de gigantes españoles me he topado con que en Bretó hay una cueva en la que se cuenta que un gigante llamado Juanón guardaba su ganado. Esos han sido todos los datos que he encontrado, no sé si el gigante era bueno o malo, si era un pastor, un guerrero...
A cualquiera que sepa más detalles sobre la leyenda, por mínimos que sean, se lo agradecería mucho. Estoy recopilando documentación de gigantes españoles para un guión, y cualquier información será bien recibida.
Muchas gracias y espero pasarme pronto por Bretó. | | | | admin (16 Posts hasta ahora) | | Escrito por: juan
Hola, yo soy de Bretó. Me llamo también Juan como el gigante.Según los relatos escuchados de mis mayores este, ¿mito?, sellamaba Juanote. Era un ladrón, pero bueno. Robaba a los ricos para repartirlo entre los pobres.
La gruta o cueva existe como tal, y yo mismo, en mis tiempos jovenes,me he adentrado en ella. Se encuentra en una zona preciosa a orillas del río Esla, y cuando este crece su entrada queda anegada.
Esta historia ha corrido de boca en boca desde varias generaciones, pero nadie podrá asegurarte qué hay de leyenda y qué de realidad | | | | admin (16 Posts hasta ahora) | | Escrito por: Chuan L'oso
Muchas gracias por la información, esta faceta de "Robin Hood" no me la esperaba y hace el personaje mucho más interesante, a pesar de lo que abunda en toda la península la figura del ladrón o bandolero que robaba a los ricos, etc.
De todos modos, tal como has respondido, pareces decir que en la leyenda de tus mayores, el tal Juanote era un ladrón pero no era un gigante. Si me lees, me gustaría que me aclarases si era ambas cosas a la vez, porque igual no estamos hablando de la misma leyenda(o quizá no hay tal gigante ya que probablemente la cueva no tenga un tamaño como para imaginarla habitada por un ser de gran tamaño).
Pero me reitero en agradecerte todas las cosas que me hayas podido hacer saber. Un saludo a tí y a tus mayores, por supuesto. | | | | admin (16 Posts hasta ahora) | | Escrito por: PEDRO
era un ladrón o si quieres bandolero, muerto por la Guardia Civil en el Socastro, paraje adquirido a principios del siglo xx por los vecinos de Milles de la Polvorosa a herederos del Conde de Benavente, exactamente al conocido como Conde Patilla cuya "P" puede verse en varios mojones todadvía hoy. El lugar de su muerte se le conoce como "la cruz de Juanote" . dicha cruz estuvo en una encina durante muchos años. los nuevos regadíos acabaron con la encina | | | | admin (16 Posts hasta ahora) | | Escrito por:Manuel de Prado
LA CUEVA DE JUANÓN:
Esta cueva está situada en los acantilados de la margen derecha del río Esla, en el paraje llamado "El Piélago", a unos 500 metros del puente de Quintos, aguas abajo.
He oído muchas historias sobre este personaje, y todas coinciden únicamente en el nombre y lo de ladrón o bandido.
No hace mucho tiempo oí el relato a un molinero, octogenario, que trabajó en la aceña de Quintos hasta que la cerraron y de allí pasó a las aceñas del Hoyo, en Bretó, de las que también fue el último molinero, y decía que él sabía donde habían matado a Juanón; que lo mataron en término de Bretocino, en el regato de Valdefondo, que está situado en la ladera del río Esla frente al cañal de los praos, de Bretó.
Como puedes ver, parece ser, que al pobre Juanón lo mataron en varios sitios, y puede que tu versión sea la auténtica, ya que dices que había una cruz clavada en la encina donde lo mató la Guardia Civil, eso sí parece un testimonio válido.
Este personaje debió de existir, y es muy curioso que se llamase Juan y que habitase o se escondiese en la cueva de los acantilados de El Piélago, y digo esto, porque, sí que hubo un Juan Corva, que vivió en el siglo XI, y que era el dueño de dicho Piélago, según documento que se conserva en el Archivo Histórico Nacional, en Madrid, y de éste sí se puede decir, con más fundamento, que sea el que dio nombre a dicha cueva desde la antigüedad.
Saludos.
Manuel |
Respuesta:
Temas totales: 22 Entradas totales: 44 Usuarios totales: 37 En este momento conectados (usuarios registrados): Nadie  |
|
 |
|
|
|
|